La importancia de diferenciar los tipos de tos en asma
La tos es un síntoma importante que puede ayudar a reconocer los empeoramientos del asma, aunque en ocasiones confunde y produce alarma entre los padres. Existen muchas causas diferentes de…
La tos es un síntoma importante que puede ayudar a reconocer los empeoramientos del asma, aunque en ocasiones confunde y produce alarma entre los padres. Existen muchas causas diferentes de…
El asma infantil tiene unas características que lo diferencian de el del adulto. Estas diferencias son más claras en lactantes y preescolares e influyen en el diagnóstico, evolución y tratamiento.…
El broncospasmo en lactantes y preescolares tiene unas características particulares con respecto a los episodios de inflamación bronquial en otras edades. Eso no quiere decir que no se puedan encontrar tratamientos que permitan que el niño…
La palabra asma puede asustar a quienes no estén familiarizados. Sin embargo, tener asma no significa que no se pueda curar, ni que vaya a empeorar la función de los…
¿Tiene asma? ¿Su hijo o bebé tiene asma? ¿No sabe qué hacer para controlarla? ¿Está seguro de que el asma no le controla a Usted? En Escuela de Asma tenemos…
La Guía GEMA para pacientes nos recuerda que el mejor tratamiento para la crisis de asma es evitar que se produzca, cumpliendo bien el tratamiento. Las crisis o exacerbaciones del…
Las Guías de manejo del asma infantil insisten en la importancia para los padres de saber diferenciar entre dos tipos de medicamentos para el asma. En primer lugar están los…
Un tratamiento correcto puede fracasar si el niño o sus padres no entienden las prescripciones del médico o no las realizan de forma adecuada. En ocasiones se debe a que…
La Guía Británica de manejo del asma nos indica que la educación en autocuidados reduce las visitas a los servicios de urgencias, los ingresos hospitalarios, las consultas no programadas, mejora…
Broncoespasmo, hiperreactividad bronquial, bronquitis, bronquitis asmática, sibilancias, asma, … son denominaciones que se usan mucho en niños menores de 5 años. Aunque tienen ciertas diferencias, se usan para referirse al…